¡Ven!
Rivas Vaciamadrid
Desde Jóvenes de IU Rivas queremos hacer una reflexión ante este 6 de diciembre, Día de la Constitución, con espíritu crítico. No podemos dejar de celebrar disfrutar de libertades democráticas y derechos ganados a pulso por luchadores y luchadoras que hicieron un enorme esfuerzo de generosidad y entendimiento durante la transición; y, sin embargo, tampoco podemos dejar de denunciar cómo ese esfuerzo está siendo cada día más traicionado por los poderes reaccionarios y quienes han renunciado a plantar cara a su hegemonía.
32 años después de la aprobación de una Constitución que define a España como un "Estado social y democrático de derecho", observamos cómo el principio de legalidad y de separación de poderes es violado de hecho por un Gobierno débil ante las injerencias extranjeras (como las filtraciones de Wikileaks han desvelado), y cómo los derechos recogidos por la Carta Magna, que nunca han llegado a plasmarse plenamente en nuestra sociedad, están siendo atacados y recortados duramente: desde el derecho al trabajo a la libertad de sindicación, pasando por el derecho a la vivienda, la participación juvenil, la educación, o la sanidad.
A la vez, la Ley Electoral continúa imponiendo un turnismo caciquil que incumple de hecho el principio del pluralismo político y la representatividad democrática misma de las instituciones; la fórmula de la "aconfesionalidad" del Estado sigue siendo la tapadera para no separar a la jerarquía eclesiástica de sus privilegios en lugar de la garantía para que la libertad de conciencia se viva en igualdad y en toda su diversidad sin imposiciones morales; y la reparación histórica de la dignidad y la justicia de quienes dieron su libertad y su vida contra la dictadura, es vetada.Por todo ello, desde Jóvenes de IU Rivas consideramos imprescindible que todos y todas las jóvenes que no votamos esa Constitución, todas y todos aquellos jóvenes que encarnamos la primera generación que vivirá peor que sus madres y padres, mantengamos bien vivo el inconformismo y reclamemos que esta Constitución de la que sólo se respetan sagradamente las aportaciones de la derecha posfranquista (empezando por la Monarquía o por las resistencias a una descentralización federalizante del Estado), se cumpla en sentido estricto también en su pata social y ciudadana. De lo contrario, el horizonte debe ser la lucha por un nuevo proceso constituyente hacia una Tercera República federal, avanzada socialmente y participativa.
El pasado 11 de noviembre hubo en Rivas un encuentro de graffiteros y graffiteras, promovido por un grupo de jóvenes ripenses. Ante las críticas, las peticiones de anulación de dicho encuentro, las salidas de tono y las tachaduras de vandalismo de quienes ciertamente desconocen la actividad de este colectivo, desde Jóvenes de Izquierda Unida de Rivas Vaciamadrid les queremos mostrar nuestro apoyo y animar a que sigan practicando esa forma de expresión artística.
Queremos mostrar nuestro total rechazo a los intentos de criminalizar los espacios de creación conjunta de la juventud, como es el caso de este colectivo, y las maniobras de desinformación y confusión sobre su actividad.
El grupo de graffiteros y graffiteras que promovió aquel encuentro lleva unos cinco años juntándose para compartir su forma de expresión cultural y artística. En este tiempo, han sabido establecer relaciones enriquecedoras entre distintos aspectos y ámbitos del municipio. ¿Alguien se ha fijado en la cantidad de establecimientos que han solicitado su ayuda para adornar sus fachadas, o de comunidades de vecinos que les han cedido paredes para pintarlas? ¿Es esto vandalismo? Jóvenes de IU cree más bien que es una forma de conjugar creación artística juvenil, afición y participación en el desarrollo de nuestro entorno.
Para criticar algo hay que conocerlo primero. El graffiti en general, y en concreto la actividad que desarrolla este colectivo de graffiteros y graffiteras, no tiene nada que ver con la falta de respeto hacia el patrimonio individual y colectivo que algunas personas hacen firmando indiscriminadamente, afeando la ciudad y obligándonos a todos y todas a pagar su limpieza. De hecho, uno de los criterios convenidos por esta asamblea de graffiteros y graffiteras es el practicar su arte en los espacios y términos acordados, lejos de conductas incívicas.
Convivimos con una Comunidad de Madrid que sistemáticamente acaba con los espacios de elaboración, expresión y participación de la juventud. En Rivas, en cambio, tenemos uno de los más altos números de asociaciones y colectivos juveniles que son apoyadas por su Ayuntamiento. Esto es lo que queremos ser, queremos un municipio en el que se tenga en cuenta las ideas y aportaciones de la juventud, un municipio dónde se revalorice el asociacionismo y lo comunitario. Un municipio que, ante el riesgo de un conflicto o de una discrepancia, no pone mordazas ni veta espacios de participación, sino que se preocupe por conocer a fondo la realidad y tender puentes de diálogo.
Debemos acabar con la idea “carca” de criminalizar el ocio joven. Somos jóvenes pero distinguimos el bien y el mal. Quienes intenten atacar el tejido asociativo de Rivas se encontrarán con Jóvenes de IU enfrente, para defender siempre el derecho a participar y expresarse libremente de quienes, piensen como piensen o hagan lo que hagan, contribuyen a hacer de Rivas una ciudad más diversa y comprometida.
Hoy, 1 de diciembre, se celebra el Día Mundial de Lucha contra el VIH-Sida y, un año más, desde Jóvenes de Izquierda Unida de Rivas Vaciamadrid queremos sumarnos a esta jornada desde: